¿Es más costoso aislar una vivienda antigua que una nueva?

¿Es más costoso aislar una vivienda antigua que una nueva?
¿Es más costoso aislar una vivienda antigua que una nueva?

¿Qué diferencia a una vivienda nueva de una antigua? No, no es una pregunta trampa… Las tendencias, los materiales, la legislación a la hora de construir… ¿y el aislamiento? ¿Te has preguntado alguna vez si es más caro aislar una vivienda antigua que una nueva?

Si tienes una vivienda con “taitantos” años y deseas mejorar su aislamiento pero te da miedo que el presupuesto se dispare, no te preocupes: no es más costoso para ti que para otros bloques de edificios más recientes. Te explicamos por qué.

En Ecoisola todos los presupuestos son personalizados. Esto quiere decir que nos acercamos a tu vivienda, valoramos las necesidades y calculamos el aislante necesario para alcanzar un aislamiento adecuado. Y es ahí donde está la diferencia: en la cantidad de aislante a emplear.

¿Se requiere más aislante en un edificio antiguo?

Las viviendas antiguas, por lo general, tienen más hueco de cámara, debido a la legislación vigente del momento y la forma de construir de la época. Esto se traduce en grandes variaciones: si en una vivienda nueva te encuentras entre 3 y 7 cm. de espacio en las cámaras, hay edificios de más de 50 años con cámaras de hasta 16 cm.

Por tanto, la única diferencia en el aislamiento de una vivienda antigua es la cantidad de aislante que se insufla: al necesitar más producto, el presupuesto aumenta mínimamente.

¿Es así en todos los casos?

Definitivamente, no. Y es que el presupuesto depende más de los metros cuadrados de fachada útiles que haya que aislar (descontando los huecos de ventanas). Si una vivienda nueva requiere un aislamiento muy extenso en metros, el desembolso será más elevado que aislar una vivienda antigua con una cámara mayor.

Por último, recordamos que el procedimiento para el aislamiento de cualquier vivienda es el mismo: la misma instalación y prácticamente el mismo tiempo de insuflado. Por tanto, estas variables no afectan en el presupuesto final.

Diferencias de construcción

En Vitoria-Gasteiz, al igual que en otras ciudades, encontramos diferentes barrios con diferentes construcciones y edificaciones: barrios de oro como Coronación o Zaramaga y barrios de nueva construcción como Zabalgana o Salburua.

El año de construcción condiciona los métodos y materiales disponibles en el mercado en cada época, así como el aislamiento requerido. 1980 fue el año que fijó unos mínimos para el aislamiento térmico y son las viviendas de 1981 en adelante las que tenían, por Ley, paredes y muros aislados.

Muy por debajo de lo que se exige hoy en día, ya que en 2006 y 2014 se actualizaron los estándares que obligaban a aislar con mayor espesor en edificios situados en zonas interiores con inviernos duros o situados a mayor altura sobre el nivel del mar.

En concreto, la evolución del aislamiento se recoge en esta tabla de la evolución de espesores en la construcción.

normativa-aislamiento

¿Quieres saber cómo es tu caso? ¡Pregúntanos!

 

Escribir un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *