6. Bolitas EPS Neopor

Aislamiento con bolitas EPS Neopor

En Ecoisola trabajamos con otros materiales para el aislamiento de las viviendas y comunidades, en base a sus necesidades y características. Por ello, trabajamos también con las bolitas de EPS Neopor, un material no ecológico, pero no tóxico.

Son bolitas de poliestireno expandido, con un diámetro de 4-7 mm de espesor y con un tratamiento superficial con grafito que refleja la radiación térmica. Este material se introduce en la fachada mediante insuflado en seco. Se realizan aperturas con perforaciones pequeñas de 25 mm en el exterior o interior. La presión hace que el material se distribuya totalmente en la cámara de forma homogénea.

aislante bolitas eps

Este material es permeable e imputrescible, y permite transpirar al muro. Llega a cubrir todas las cavidades, incluso de cavidades pequeñas, gracias a su tamaño y forma granular. Permite tapar cámaras de ventilación con convección de aire frío en invierno o de aire caliente en verano. No se ve alterado por acumulación de vapores o agua de condensación, manteniendo sus propiedades aislantes. No se asienta, no es tóxico y no emite gases, aunque no se trata de un material ecológico. Es un material muy duradero y, además, reutilizable (es aspirable). También tiene una conductividad muy baja.

¿Cuándo se aplica?

Cuando el tipo de aislamiento termoacústico requerido lo aconseje, este aislamiento tiene características ideales para:

  • Aislamiento de cavidades finas (cámaras de ventilación a partir de 1,5 cm de espesor).
  • Aislamiento de cavidades con posible presencia de humedades interstiales (fachadas que no transpiran).
  • Aislamiento de cavidades muy irregulares.
  • Aislamiento de fachadas fisuradas.
  • Aislamiento en zonas montañosas con frío extremo.
  • Aislamiento en zonas que requieran un aislante resistente al agua.
  • Aislamiento de cámaras de fachadas desde el exterior, cuando éstas son de ladrillo visto.