7. Humedades

Humedades

Tan importante es saber si tienes humedades en tu vivienda como saber qué tipo de humedad es y qué solución puede tener. Si detectas humedades en casa, antes de entrar en pánico, puedes seguir una serie de comprobaciones para dar con la solución más adecuada. En cualquier caso, un técnico de Ecoisola se acercará a valorar tu caso para recomendarte el tratamiento antihumedad más eficaz.

tratamientos antihumedad vitoria ecoisola

Humedades por condensación

La condensación comienza con el vapor de agua que se genera dentro de la vivienda. Si este vapor no tiene por dónde salir, entra en contacto con paredes, ventanas o techos y se condensa creando gotas de agua. Esto irá degradando el revestimiento de la pared, pero más allá del daño que puede hacer en la estética de la vivienda, estas humedades son un cultivo perfecto para que proliferen hongos y moho, perjudiciales para quienes los respiran.

¿Se puede aislar?

Sí. Para las humedades por condensación la mejor solución es aislar, pero sin olvidarnos de la necesidad de ventilar la vivienda. Algunos de los aislantes térmicos más recomendables para las humedades por condensación son: lana de rocafibra de maderacelulosacorcho o bolitas EPS, materiales trabajados por Ecoisola, que se aplican mediante proyectado exterior o insuflado en las cámaras, según el material elegido.

Humedades-por-condensacion-vitoria

Humedades por capilaridad

Este tipo de humedad es más complicada ya que se genera por el ascenso del agua del suelo a través de los cimientos de los edificios, hasta llegar a las paredes. Además, se ve perjudicado porque el agua del subsuelo contiene sales minerales que quedan depositadas en los muros y generan un estado de humedad permanente sobre la pared. También produce daños estéticos, acelera la descomposición de los materiales y hace que aumente el gasto en calefacción ya que una pared húmeda se enfría de forma más rápida.

Materiales como la piedra y el ladrillo son porosos y se empapan con la humedad si no existe una barrera contra humedades. Es más habitual en los edificios antiguos, donde no existe una barrera física antihumedad.

¿Se puede aislar?

Para las humedades por capilaridad la solución empleada por Ecoisola es inyectar el químico mineralizador en la parte baja del tabique o el muro.  Este químico crea una barrera que impide que el agua ascienda por la pared. El mineralizador es permeable al vapor pero impermeable al agua, características necesarias para corregir las humedades por capilaridad.

arreglar filtracion vitoria

Humedades por filtración

Estas humedades suelen ser comunes en zonas con deficiencia en su impermeabilización. Si en su construcción el edificio no ha sido impermeabilizado, el agua pasa por las fachadas, especialmente en sótanos sin ninguna barrera. Estamos hablando de humedades de importancia ya que pueden dañar a la estructura del edificio o incluso permitir la entrada de agua en la vivienda.

¿Se puede aislar?

Para las filtraciones la única alternativa es solucionar la filtración arreglando la fisura, grieta o problema que produzca esa filtración. Posteriormente aplicar corcho proyectado, ya que es un material impermeable y sellante. El corcho es una de las mejores soluciones a la hora de enfrentarse a las humedades por filtración por su relación calidad-precio, sus características impermeables y su acabado estético.

En todo caso, un profesional tendrá que valorar las necesidades, el espacio entre las cámaras, el año de construcción, materiales, etc. Un correcto aislamiento térmico evitará que el calor se escape a través de las paredes , creará un ambiente más agradable y ayudará al ahorro de energía.