9. Protección pasiva al fuego

Protección pasiva al fuego

La protección pasiva al fuego es el conjunto de medios, elementos y características físicas que debe reunir un edificio para evitar los daños producidos por el fuego, impidiendo que éste se propague. La protección pasiva contra el fuego en una vivienda, nave o local comercial es fundamental y un elemento esencial en la construcción de cualquier edificación.

En Ecoisola aplicamos Perliwool, un mortero proyectado en base seca, compuesto de perlita, lana mineral y aglutinantes secos e inorgánicos. Este material realiza una función esencial: protege del fuego cualquier elemento constructivo que existe en un edificio, ya sean pilares , vigas o forjados. Sobre todo, se utiliza en la gran mayoría de edificios a rehabilitar. Su innovadora fórmula le confiere unas excelentes propiedades mecánicas, termo – resistentes y acústicas, siendo especialmente adecuado para ser utilizado para protección contra el fuego, aislamiento térmico, así como absorción y aislamiento acústico.

Este material no incorpora yeso, escayola ni cal. No incorpora ningún componente tóxico, elemento patógeno y carece de asbestos. Perliwool, una vez proyectado presenta un acabado rugoso y una textura monolítica. Debido a su composición, genera una capa continua, elástica y sin uniones.

proteccion-pasiva-contra-incendios

Tenemos años de experiencia realizando todo tipo de aislamientos en viviendas con la aplicación de compuestos óptimos para la protección pasiva contra el fuego, tanto en viviendas de nueva construcción como en obras de restauración o rehabilitación. En concreto, se trata de un mortero proyectado en base seca, compuesto de lana de roca y perlita con cemento como único ligante hidráulico, especialmente concebido para la protección pasiva contra incendios de elementos constructivos.

Este mortero posee ciertas cualidades de aislamiento térmico y evita también la condensación de agua. No contiene en su composición yeso ni escayola, ni cal, así como tampoco incorpora ningún componente tóxico.

Su aplicación se realiza directamente por proyección neumática, con máquina de proyección mediante vía seca, sobre los elementos a proteger. Esto, junto a su buena adherencia, hace que el recubrimiento se adapte perfectamente al elemento a proteger sin presentar grietas ni fisuras, generándose una capa continua, elástica y sin uniones.

¿Cuándo se aplica?

En viviendas de nueva construcción, así como en obras de restauración o rehabilitación.

  • Mortero proyectado en base seca
  • Compuesto de lana de roca y perlita con cemento como único ligante hidráulico.
  • Especialmente concebido para la protección pasiva contra incendios de elementos constructivos.
  • Cualidades de aislamiento térmico y evita la condensación de agua.
  • No contiene yeso ni escayola, ni cal, ni incorpora ningún componente tóxico.
  • Su aplicación se realiza directamente por proyección neumática sobre los elementos a proteger.

Preguntas frecuentes

No, los tratamientos deben realizarse por empresas especializadas. Las empresas cuentan para ello con el conocimiento de cómo tratar el producto para que sea efectivo y con el equipo para la proyección del producto.

No contiene en su composición yeso ni escayola, ni cal, así como tampoco incorpora ningún componente tóxico.

La protección pasiva contra el fuego en una vivienda, nave o local comercial es fundamental y un elemento esencial en la construcción de cualquier edificación.