Proyectado de celulosa
Cada vez es más demando el proyectado de celulosa, por las posibilidades que ofrece. Esta técnica permite mejorar el aislamiento de la vivienda o edificio y redecorar el interior a la vez. La celulosa es un material con muchos beneficios, más allá de sus grandes propiedades como aislante térmico. El proyectado de celulosa va adherido a techos y paredes, evita la reverberación y, por tanto, es un excelente aislante acústico.
La capacidad de este material para insonorizar el local es el motivo principal por el que se utiliza. Esto hace que cada vez sea más solicitado para aplicaciones en aulas de colegios, polideportivos, sociedades gastronómicas, locales comerciales y hostelería.
La celulosa es un material ecológico y totalmente inofensivo. Además del aislamiento térmico, la celulosa reduce la reverberación ya que parte del sonido es absorbido por el material. Existen dos opciones de material: podemos aislar con la celulosa Aislanat, utilizada también para insuflados, o podemos hacer uso de la celulosa blanca o celulosa decorativa.
Esta última es muy útil ya que, si se desea, con una capa de pintura del color que se elija, además de aislar e insonorizar el espacio, tendrá buena estética y un aspecto renovado. Incluso, en los casos en los que se requiera, en Ecoisola, nos coordinamos con el pintor para que el proceso sea lo más ágil posible.
¿Cuándo se aplica?
Cuando el tipo de aislamiento termoacústico requerido lo aconseje, este aislamiento tiene características ideales para:
- Revestimiento de paredes y techo.
- Para insonorizar el local. Evita la reberveración.
- Muy utilizado para aulas de colegios, polideportivos, sociedades gastronómicas y locales comerciales y hosteleros.
- Es efectivo térmicamente.
- Opciones de material: celulosa habitual de los insuflados o celulosa blanca.
- Efecto decorativo y renovador.

Preguntas frecuentes
No, los servicios de aislamiento de corcho proyectado deben realizarse por empresas especializadas. Las empresas cuentan para ello con un equipo especial de proyectado.
Ninguna. Únicamente, antes de comenzar, deberás tener el espacio espejado y sin muebles para que quede lo más unificado posible.
En un solo día si se trata de un piso, y entre 1-2 días si se trata de una vivienda unifamiliar.