¿Existe el aislamiento térmico casero… eficaz y real?

¿Existe el aislamiento térmico casero… eficaz y real?
¿Existe el aislamiento térmico casero… eficaz y real?

Hay gente que nos pregunta por aislar la vivienda uno mismo. O por comprar aislante en Leroy Merlin y seguir un tutorial online. ¿Pero realmente existe el aislamiento térmico casero eficaz? Os traemos luces y sombras sobre esta tendencia.

De sobra es sabido que un buen aislamiento reporta beneficios en muchos aspectos: ahorro en la factura energética, mayor confort en el hogar, desaparición de humedades, etc. Por eso, hay gente que se plantea cómo mejorar la situación en su hogar al menor coste y con las menores incomodidades posibles.

Pero, ¿es viable hacerlo uno mismo? Desde la visión profesional del sector, encontramos casos en los que se ponen parches, en lugar de una solución total y duradera. ¿Qué deberías hacer?

1- Identificar las partes de la casa que necesitas aislar. Cuentes o no con un profesional, necesitas saber por dónde se escapa la temperatura de tu hogar. Esto parece lo más sencillo, pero a veces la falta de aislamiento es sutil y las corrientes de aire se cuelan entre las cámaras. Es entonces cuando es más difícil determinar la ‘gravedad’ de la situación y su mejor solución.

2- A continuación, debes saber qué aislante es el recomendable en tu caso. ¿Tienes diferencias de espacio en tus cámaras? ¿Vas a aislar el techo o la pared? ¿Sabes cuánta cantidad necesitas? ¿El aislante escogido se distribuye uniformemente por toda la superficie? Aislantes térmicos caseros hay muchos, pero también son muchas las preguntas. ¿Estás seguro de que tienes la elección adecuada? Un profesional no intuye cuál puede ser, sino que lo comprueba. Con herramientas hechas para ello, sabe exactamente qué aislante es el mejor en tu caso y qué cantidad necesitas para cada espacio.

3- Y llega la hora de aplicarlo. ¿Cómo lo vas a hacer? ¿Tienes la maquinaria necesaria? Las empresas profesionales del aislamiento cuentan con todo lo necesario para que tengas tu casa bien aislada, ¡sin obras y en un día! Puede parecer un despliegue importante de medios, pero son los que te aseguran una solución definitiva de por vida (y que no tengas que estar cada año poniendo parches). O si no, ¿cómo lo vas a hacer?

Pero no todo son desventajas ante la decisión de optar por el aislamiento térmico casero. Existen otras soluciones que ayudan a aislar tu vivienda. Soluciones que, aun no siendo la alternativa definitiva, ayudan a aprovechar la energía y desperdiciar lo mínimo.

Más bien son pequeñas soluciones para elementos muy concretos de la vivienda, pero no para lograr un aislamiento térmico duradero y total:

  • Cortinas aislantes: cambia tus cortinas de tela por cortinas de poliéster que funcionan como aislante térmico y acústico. Hasta cierto punto, harán de barrera protectora de ventanas y cristales.
  • Cortinas de cristal: pasas de tener un espacio abierto a uno semi cerrado o cerrado. Pero ¡ojo!, también es posible que necesites un profesional para su instalación.
  • Paneles aislantes: si buscas aislar un tejado o una buhardilla, puedes colocar una placa de corcho para mejorar el aislamiento. También existen los rollos de papel de aluminio. Aquí es muy importante conocer la construcción del tejado actual para ver su viabilidad y adaptarse a su forma y características para que estos materiales hagan su función.
  • Cintas aislantes de doble cara para puertas y ventanas: otra solución en aislamiento térmico casero. Instalando esas cintas sellarás mejor las puertas y evitarás las corrientes de aire en uno de los puntos más débiles de toda vivienda.
  • Pintura térmica: si vas a pintar tu vivienda, escoge la pintura térmica. Necesitarás 3 ó 4 capas para ayudar a romper los puentes térmicos entre el interior y el exterior, pero te vendrá bien especialmente en las paredes más frías.

En cualquier caso, desde Ecoisola te recomendamos consultar la opinión de un profesional antes de gastar dinero en otras alternativas que, al final, te pueden salir más caras.

Escribir un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *