¿Por qué aislar?
¿Frío en invierno? ¿Calor en verano? Son muchas las razones para aislar.
Causas de la pérdida de calor:
- 25% por la cubierta del edificio
- 35% por las fachadas
- 10% por las ventanas
- 10% por el suelo
- 20% por la renovación del aire y los puentes térmicos
Aislando conseguimos:
- Reducir la factura hasta en un 50%
- Proteger del frío o del calor
- Evitar las humedades
- Reducir el ruido
- Reducir las emisiones CO
Materiales ecológicos y servicios de calidad para clientes de primera
Somos especialistas en aislamiento ecológico en Vitoria-Gasteiz y alrededores. Con técnicas como el insuflado, proyectado o soplado y materiales ecológicos como la celulosa, el corcho proyectado o la fibra de madera, se logra el aislamiento térmico de viviendas, comunidades de vecinos, edificios o locales. También, con materiales como la lana mineral y el corcho proyectado trabajamos para aislar viviendas que puedan tener humedades por condensación, pérdidas de calor o molestias acústicas entre vecinos o con el exterior. Porque un aislamiento térmico y acústico son necesarios para un confort en tu vivienda y comunidad. Además, tenemos en cuenta otros materiales (no ecológicos; no tóxicos), como las bolitas EPS Neopor, muy buen aislante y la solución cuando las cámaras son pequeñas.
Todo esto se consigue con la tecnología alemana del insuflado, pudiendo aislar una vivienda en un día, sin obra desde el interior de la vivienda o desde el exterior a muy bajo coste para el propietario. Cuéntanos tus necesidades y te asesoramos en el mejor aislante y la mejor técnica, más económica y con mejores resultados para cada caso.
El aislante queda totalmente compacto en el interior rellenando al 100% cámaras y cavidades, sin juntas y sin puentes térmicos y sin asientos.
¿Qué aislamos?
Aislamos cualquier tipo de contrucción, de acuerdo a tus necesidades y en el menor tiempo posible.
- Insuflado de falsos techos en soportales con presencia de tuberías de agua.
- Insuflado de cubiertas no estancas con presencia de goteras.
- Insuflado de chimeneas, calderas o tubos calientes.
- Insuflado de patinillos conectados entre plantas.
- Insuflado de cámaras de ventilación.
- Insuflado de falsos techos en locales de pública concurrencia.
- Aislamiento térmico de buhardillas, áticos, fachadas, cámaras de ventilación, cavidades, falsos techos, tabiques de yeso laminado, cubiertas de palomeros, trasdosados.
- Aislamiento acústico de medianeras de vecinos y techos con sistemas de aislamiento acústico.