Proyectos de aislamiento

¿Quieres aislar tu vivienda y te preguntas cómo es el proceso?
Descubre en esta sección los proyectos de aislamiento de viviendas, locales comerciales y edificios.
Imágenes de casos reales muy cerca de ti.

Proyectado de corcho

Mejora del aislamiento mediante proyectado de corcho sobre la estructura de madera. El corcho proyectado, totalmente ecológico, se proyecta sobre la superficie, con el resultado de un buen aislamiento térmico, además de lograr una mejora en la estética de la vivienda. El trabajo se centró en corregir las deficiencias térmicas y los puentes térmicos que provocan las condensaciones internas que tanto dañan al edificio y a sus moradores.

Insuflado de lana de roca

Trabajo de mejora de aislamiento mediante insuflado de lana de roca en vivienda por el exterior. Una vez insuflada, la lana de roca quedó totalmente compactada en el interior de la cámara. Al aislar desde el exterior, la máquina de insuflado se ubicó en el balcón y no hizo falta alquilar maquinaria extra, ni realizar ningún tipo de obra en el interior.

Proyectado de celulosa

En esta nave industrial se realizó una mejora de aislamiento mediante proyectado de celulosa. Con la ayuda de una grúa, se llevó a cabo el proyectado del aislante que, además de mejorar el aislamiento térmico, protege de ruidos y mejora la reverberación acústica. La capacidad de este material para insonorizar el local es el motivo principal por el que se utiliza en edificios como polideportivos, locales comerciales, restaurantes o naves industriales.

Aislamiento con lana de roca

Nos trasladamos con las dos furgonetas de Ecoisola y todo el equipo necesario para mejorar el aislamiento de la vivienda unifamiliar. En esta ocasión, se insufla lana de roca, perteneciente a la familia de las lanas minerales. Se suele utilizar como aislamiento térmico ecológico y como protección pasiva contra el fuego en la edificación, debido a su estructura fibrosa multidireccional. El material utilizado no es tóxico, es biodisoluble y está exonerado de sospecha de ser cancerígeno.

Aislamiento con celulosa

La vivienda de la imagen fue aislada mediante celulosa insuflada. Este procedimiento es novedoso en España pero muy conocido en los países centro europeos y en los países anglosajones. Se aisló tanto en paredes como en techos con celulosa insuflada, realizando pequeñas perforaciones en la superficie, sin necesidad de una gran obra ni renovación de la fachada.  Ahora ya pueden afrontar el inverno con total garantía de confort y ahorro.