Las 5 preguntas más frecuentes al aislar tu edificio o vivienda

Las 5 preguntas más frecuentes al aislar tu edificio o vivienda
Las 5 preguntas más frecuentes al aislar tu edificio o vivienda

Ante cualquier decisión a tomar, toda información es bienvenida. Lee, pregunta e infórmate de todas las opciones para elegir la mejor solución para ti. En el aislamiento también sucede lo mismo. Tener la mejor alternativa adaptada a tu caso es esencial para que sea más rentable y duradera. Por eso, queremos trasladarte las 5 preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes cuando se plantean aislar su vivienda o edificio.

  • ¿Cuánto tiempo tardamos en aislar?

El proceso de la mejora del aislamiento es mucho más rápido de lo que muchas personas piensan. Realmente podemos aislar una vivienda en un día, sin obra desde el interior de la vivienda o desde el exterior, a bajo coste para el propietario.

En la mayoría de los casos, tras ver las necesidades y las zonas a aislar, en unas horas o un día podemos tener la instalación finalizada. Si empleamos la técnica del proyectado, la obra se realiza por el exterior de la vivienda, así que el interior de tu casa ni se ensuciará ni se verá afectado bajo ningún concepto.

Si realizamos un aislamiento por insuflado, los técnicos sí entran en las viviendas. En este caso, será el técnico de Ecoisola el encargado de mover y tapar los muebles, quedando todo cubierto con plásticos para que no les entre nada de polvo. Una vez finalicemos la obra, todo volverá a estar como antes. En cualquiera de los dos casos, la obra no te supondrá un trabajo extra para ti.

  • ¿Alguno de los materiales es tóxico?

No. En Ecoisola utilizamos 4 materiales aislantes ecológicos, en función de las características de la vivienda y los objetivos del cliente: celulosa, lana mineral, fibra de madera y corcho proyectado.

No todos los edificios tienen las mismas cámaras de aire. Por eso, una vez analizado tu caso, y viendo si cuentas ya con algún tipo de material aislante, el profesional te guiará sobre las alternativas que tienes en cuanto a materiales y a la técnica de aislamiento.

También trabajamos con las bolitas de EPS Neopor, un material no ecológico, pero no tóxico. Por tanto, ninguno de los aislantes empleados son tóxicos.

  • ¿Se hacen muchos agujeros?

Una de las mayores preocupaciones suele ser los agujeros en paredes o techos. Para responderte a esto, también dependerá de la técnica elegida en tu caso. Si el aislamiento se realiza desde el exterior, aprovecharemos los andamios disponibles o los haremos desde la terraza, subiendo la maquinaria con un elevador.

En el aislamiento exterior se insufla el material aislante, igual que desde el interior, logrando el mismo resultado que si el insuflado se realizara desde el interior. El proceso es idéntico. Realizamos agujeros pequeños de 2,5 cm. o grandes de 4,5 cm. para obtener un proceso de rellenado de cámaras más rápido.

Si realizamos insuflado desde el interior de la vivienda, los agujeros serán de 2 cm. de diámetro. Realizamos estas pequeñas perforaciones en la parte superior e inferior de la pared. Estos agujeros pueden ser aún más pequeños (de 1,6 cm. de diámetro) si el material empleado son las Bolitas EPS Neopor y únicamente se harán en la parte superior de la pared.

Si lo que necesitas es aislar tu techo, entonces aprovechamos los huecos de los halógenos. Es importante dejar claro que la vivienda no perderá espacio. No se deja maquinaria ni mecanismos instalados que ocupen espacio en tu vivienda y una vez finalizado el trabajo, dejamos la zona limpia, recogida y los agujeros tapados.

  • Noto que tengo humedades en casa, ¿desaparecerán?

Si ya tienes evidencias de humedades en casa, antes de entrar en pánico, puedes seguir una serie de comprobaciones para dar con la solución más adecuada. Si ves que los marcos de las ventanas de madera se comienzan a pudrir, que sale moho en las paredes, techos o muebles o que tienes puntos negros en las esquinas de paredes, lo más probable es que sufras humedades por condensación.

Entonces, es el momento de llamar a un especialista. El profesional tendrá que valorar las necesidades, el espacio entre las cámaras, el año de construcción, materiales, etc. Un correcto aislamiento térmico evitará que el calor se escape a través de las paredes, creará un ambiente más agradable y ayudará al ahorro de energía. Al rellenar la cámara hace que el punto frío disminuya y evite condensaciones, ¡problema resuelto! 

  • ¿Hay financiación o descuentos?

Si la cuestión económica es una de tus dudas, te ponemos facilidades. Ofrecemos financiación sin intereses a 3 ó 6 meses, ¡pregúntanos sin compromiso y benefíciate de este servicio!

Además, si sois varios vecinos los que queréis aislar, tendréis descuentos progresivos. Aunque no os pongáis de acuerdo para efectuar mejoras de aislamiento en las zonas comunes, disfrutaréis de descuento asegurado a partir de dos viviendas de un mismo edificio. Y cuantos más vecinos seáis, más descuento conseguiréis.

Estas son las preguntas más frecuentes relacionadas con el aislamiento. Si te surgen nuevas preguntas, no lo dudes y consúltanos. Te asesoramos desde el minuto 0.