¿Qué tienen en común el LED y el aislamiento en el hogar?

¿Qué tienen en común el LED y el aislamiento en el hogar?
¿Qué tienen en común el LED y el aislamiento en el hogar?

Hay algo que debes saber si vas a aislar el techo de tu vivienda: una iluminación LED te ahorrará muchos problemas¿Por qué? Porque los halógenos con transformador producen mucho calor que, con el material térmico, no se desprende. Este calor puede llegar incluso a quemar el transformador. Por el contrario, las luminarias LED sin transformador no desprenden calor. Por tanto, no existe ese riesgo de sobrecalentamiento.

Pero, si los aislantes son ignífugos, ¿por qué sucede esto? El material aislante no arde, pero el sobrecalentamiento hace que salga humo, con los inconvenientes que eso conlleva.

¿Sucede con cualquier material aislante? La mayoría de las veces los techos se aíslan con celulosa ya que, por peso y características térmicas, es el más adecuado. La celulosa no arde, pero sí produce ceniza. Sin embargo, hacer este cambio es conveniente con cualquier material aislante porque todos los aislantes van a evitar que se vaya el calor, produciendo el mismo efecto.

Por tanto, lo primero que debes hacer antes de aislar tu techo es cambiar las luminarias a LED. Es importante señalar que deberás cambiarlas siempre antes del aislamiento para evitar retener ese sobrecalentamiento una vez realizado el aislamiento.

  • ¿Qué otras ventajas me aporta la luminaria tipo LED?

Uno de los efectos directos, pero menos inmediatos, es que el LED va a beneficiar a tu bolsillo. Sin embargo, podemos destacar otras ventajas para incorporar el LED a nuestro hogar:

  • Las luces LED son más seguras que las bombillas tradicionales u otros tipos de lámparas. Además, desde el pasado 1 de septiembre, ya no se pueden fabricar ni vender este tipo de lámparas en la Unión Europea.
  • Una bombilla LED tiene una vida útil de hasta 45.000 horas de uso.
  • Como hemos dicho antes, no desprenden calor y no generan contaminación calórica, ya que el 80% de la energía que consume se convierte en luz.
  • Se puede ahorrar hasta el 80% de energía.
  • Con estas luces podemos adaptar nuestro hogar a distintos ambientes, colores, intensidades…
  • Además, existen opciones conectadas con asistentes inteligentes del hogar y smartphones para programar su encendido/apagado.

Escribir un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *