Fachada Ventilada: pros y contras respecto al SATE y el proyectado de corcho

Fachada Ventilada: pros y contras respecto al SATE y el proyectado de corcho
Fachada Ventilada: pros y contras respecto al SATE y el proyectado de corcho

Fachada ventilada, SATE, proyectado de corcho… ¿qué solución elegir? Hoy profundizamos en un tema de máxima actualidad en Vitoria-Gasteiz. Y es que cuando se plantea la rehabilitación de una fachada, una de las primeras decisiones a tomar es qué solución escoger para actuar sobre la envolvente del edificio y mejorar, así, su eficiencia energética. Sigue leyendo porque analizamos un edificio desde el punto de vista de la eficiencia energética.

Fachada ventilada, ¿en qué consiste?

Una fachada ventilada es una solución constructiva que reviste el exterior del edificio con diferentes materiales:

  • Lleva un bloque de aislamiento (por ejemplo, de lana de rocha), adherido directamente sobre la fachada original mediante unos rastreles.
  • Entre el aislamiento y la plaqueta, se deja un espacio que funciona a modo de cámara de aire, que funciona como protección ante diversos fenómenos meteorológicos.
  • Y, a continuación, se instala la plaqueta exterior con el acabo final que se desee.
fachada-ventilada-vitoria

Fachada ventilada

Entre el aislamiento y la plaqueta corre el aire, pero no te da opción de aislar porque es un bloque macizo y por tanto, no se puede insuflar ningún material. De hecho, su principal característica es la separación física entre el ambiente interior y el exterior del inmueble mediante esa pequeña cámara de aire que se deja entre el revestimiento y la fachada. Esto servirá como aislante del edificio y sus viviendas.

Comparativa respecto al SATE

Más allá de la fachada ventilada, existen diferentes formas de mejorar las prestaciones de nuestra envolvente, con diferencias en instalación, mantenimiento e inversión, ¿por cuál optar?

Una fachada SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) contiene el mismo bloque de aislante pegado a la fachada original, pero luego lleva un raseado, sin plaqueta ni espacio para la circulación del aire. Por tanto, el material aislante se coloca directamente mediante adhesivos y fijación mecánica para, después, volver a realizar un acabado final acorde con el estilo del inmueble.

Veamos algunas comparativas:

> En común: las dos funcionan recubriendo la envolvente exterior del edifico con aislante y ayudan a la mejora energética.

> Rendimiento: sin embargo, si entramos en detalle, el SATE, al estar en contacto directo con la fachada es más permeable a la absorción de calor tras largas horas de exposición al sol.
En el caso de la fachada ventilada, el aire dentro de la cámara evitará que la estructura se recaliente demasiado.

> Instalación: la fachada ventilada requiere una instalación más compleja. Mientras que el sistema SATE se adosa directamente con adhesivos y sin perfilería, el sistema de fachada ventilada necesita una nueva estructura de perfiles, para después nivelarlos y aplicar el acabado final.

> Mantenimiento y duración: es importante señalar que si se estropea algo del SATE hay que pintar toda la fachada para mantener una coherencia estética y obtener un buen resultado final. Por lo demás, el SATE es un sistema que puede durar muchos años aunque se recomiendan revisiones periódicas aproximadamente cada 5 años.

> Inversión: definitivamente, la fachada ventilada es más cara que el SATE aunque, como hemos visto, tiene prestaciones ligeramente mejores.

> Estética: la fachada ventilada es más novedosa, por tanto, es una oportunidad para innovar en la estática de nuestro edificio. Es un cambio más profundo al dejar esa cámara de aire en el mismo.

El gran descubrimiento: el proyectado de corcho

¿Y qué hay del corcho proyectado sobre la fachada? En Ecoisola nuestra prioridad es la mejora del aislamiento integral y la mejora de la eficiencia energética. Por tanto, en aquellas fachadas en las que hay cámaras, recomendamos insuflar aislante para alcanzar la máxima mejora posible y, a continuación, realizar un proyectado de corcho para optimizar el aislamiento exterior y aprovechar una mejora estética: las diferentes combinaciones de color darán a la vivienda un aspecto renovado, además de un aislamiento eficaz.

Y es que nos encontramos con casos en Vitoria-Gasteiz en los que se instala una fachada con SATE cuando esa fachada original tiene una cámara que se puede aislar perfectamente mediante la alternativa económica.

En definitiva, somos partidarios de un uso racional de los recursos y aprovechar lo que ya tenemos. ¿Por qué entrar en grandes obras y desembolsos si con instalaciones mucho más rápidas y económicas puedes lograr el mismo resultado, o incluso a veces mejor?

corcho proyectado vipeq

Por eso, queremos destacar el aislamiento mediante corcho proyectado, más conocido como la alternativa económica al SATE. Tanto el corcho proyectado como el SATE tienen todas las ventajas de aislar por el exterior, es una alternativa mucho más económica que se rentabiliza más rápido, es un aislante totalmente ecológico y su instalación es ágil, rápida y eficaz.

¡Descúbrelo!

 

El papel del aislamiento

Entonces, ¿qué solución es mejor para el aislamiento del edificio? Desde Ecoisola damos asesoramiento para cualquier caso y te explicamos todas las opciones. No nos podemos olvidar que cuando analizamos una vivienda desde el punto de vista de la eficiencia energética, hay muchos factores que intervienen en ella, más allá incluso de lo comentado en este artículo.

¿Tienes dudas? ¡Pregúntanos!

 

Escribir un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *