Proyectado de corcho ¿La alternativa económica al SATE?

Proyectado de corcho ¿La alternativa económica al SATE?
Proyectado de corcho ¿La alternativa económica al SATE?

El sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior), cada vez más conocido, se emplea en rehabilitaciones de fachadas para mejorar el aislamiento térmico y acústico de un edificio. El SATE está formado por distintas capas de tableros, con aislantes, que refuerzan el exterior y previenen el frío y el ruido.

Este aislamiento consiste en aplicar en la fachada del edificio un revestimiento aislante, protegido por un mortero, que se fija al edificio con adhesivos o de forma mecánica.

Es relativamente fácil de colocar, elimina casi todos los puentes térmicos de la fachada y evita que el calor del edificio escape al exterior. Como siempre que hablamos de aislamiento, el SATE contribuirá a un ahorro en la factura de la calefacción o aire acondicionado.

En este caso, los materiales aislantes utilizados en el SATE de forma más habitual son: poliestireno expandido (EPS), lana mineral, poliestireno extruido (XPS), corcho expandido o tableros de fibra de madera. Aunque todos hacen su función, hoy en día el aislante más utilizado es el poliestireno expandido (EPS), material no ecológico.

El SATE se utiliza tanto en edificios de obra nueva como para rehabilitaciones. Elimina puentes térmicos y reduce el riesgo de condensaciones. Entre sus características térmicas está la impermeabilidad al agua de la lluvia y permeabilidad al vapor de agua.

  • ¿Hay alternativas al SATE? 

La respuesta es sí. Si insuflamos aislante en la cámara, logramos un espesor aislante necesario para disfrutar de un gran confort. Tras rellenar la cámara, proyectamos corcho en el exterior para asegurar el aislamiento exterior de la vivienda. Sigue leyendo y descubre las ventajas de aislar por el exterior.

¿Quieres contar tu caso a un profesional?
Ponte en contacto con nosotros y analizamos tu caso.

Contacto

 

El corcho proyectado es una de las soluciones más prácticas y estéticas en aislamiento ecológico. Su acabado uniforme y las diferentes combinaciones de color darán a la vivienda un aspecto renovado, además de un aislamiento eficaz.

El corcho proyectado se traduce en una fina capa proyectada a la superficie de la fachada o tejado. Al ser un aislamiento exterior, no molesta a la vida cotidiana dentro del inmueble, algo valorado por los propietarios.

La estructura del corcho, así como su baja conductividad, hace que este material sea muy valioso como aislante térmico y acústico. Además, sus características permiten la transpiración, siendo activo en el paso del vapor de agua pero sin pérdida de su efectividad aislante. El corcho proyectado previene la formación de condensaciones, manchas de humedad, fuego, etc.

  • Tanto el corcho proyectado como el SATE tienen todas las ventajas de aislar por el exterior
  1. Tiene los puentes térmicos controlados al adecuarse a la forma geométrica de la fachada.
  2. Evita la aparición de condensaciones al proteger desde el exterior la formación de paredes ‘frías’. Por tanto, menor riesgo de formación de moho.
  3. No reduce la superficie útil de la vivienda.
  4. Su mantenimiento es mínimo.
  5. Mejora el aislamiento acústico.
  6. Es impermeable al agua del exterior.
  7. Aumenta los años de vida de la fachada.

post-corcho-ecoisola

  • Principales diferencias respecto al SATE

Sin embargo, el corcho proyectado difiere del SATE en algunos puntos clave:

  1. Es una alternativa mucho más económica. Mientras que el SATE se suele rentabilizar entre los siguientes 7-10 años tras su instalación, el corcho proyectado se rentabiliza en menos años por su menor coste.
  2. El corcho proyectado es un aislante totalmente ecológico.
  3. Su instalación es más ágil, rápida y eficaz. Los sistemas de revestimiento exterior como el SATE tienen una instalación más costosa y delicada, con posibles daños por impactos.
  4. Es un material flexible.
  5. El corcho logra un color y estética especial, haciendo que el edificio se revalorice. El corcho proyectado puede ser de 3 ó 6mm., presentando acabados más finos o más rugosos, que a su vez se pueden combinar con una amplia gama de colores.
  6. El SATE consiste en grandes tableros colocados en el exterior del edificio, mientras que el corcho se proyecta, es decir, crea una fina capa aislante.
  7. El SATE es una solución más eficaz para el aislamiento térmico, pero por contra, podemos aislar las cámaras con insuflado y posteriormente proyectar el corcho en la fachada, obteniendo un aislamiento efectivo y con un coste menor.
  8. El corcho también sirve para arreglar posibles fisuras existentes en las fachadas (en casos de rehabilitación) ya que es un producto que sella y aísla.
  9. Protege contra la acumulación de electricidad estática, lo que reduce la formación de migrañas u otras molestias procedentes de los campos magnéticos de los equipos electrónicos que disponemos en nuestras viviendas.

Escribir un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *