¿Las VPO en Vitoria-Gasteiz tienen deficiencias en el aislamiento? ¿Y las viviendas libres? Si te lo has preguntado alguna vez, sigue leyendo porque te contamos las características más comunes en nuestra ciudad.
Se acerca la llegada oficial del invierno y es en esta época cuando más notamos la falta de un aislamiento adecuado en nuestra vivienda. En Ecoisola, con años de experiencia, conocemos al dedillo las construcciones de nuestra ciudad. Si vives en una Vivienda de Protección Oficial, notas falta de temperatura en casa o exceso de humedad y te gustaría saber si estás ante un caso de falta de aislamiento, primero debes tener en cuenta algunos aspectos de tu edificio, sea o no sea de protección oficial:
- El año de construcción de tu vivienda:
Si tu vivienda fue construida antes de 2014, la norma exigía un aislamiento de 3 a 6 cm. Posteriormente se comprobó que este espesor era insuficiente y en muchos casos las cámaras eran excesivamente pequeñas. Muchos barrios nuevos de Vitoria-Gasteiz cuentan con viviendas de VPO construidas antes de 2014 y, con el paso de los años, cada vez son más los vecinos que están realizando mejoras en el aislamiento para solucionar el déficit que tiene la vivienda desde la construcción.
En 2014 se actualizó la norma, exigiendo espesores de 6 a 13 cm., con estándares más adecuados a localidades con inviernos duros. Este espesor difiere ligeramente según la zona de construcción, pero es una guía para intuir la salud de nuestro edificio con el paso de los años. En cualquier caso, son los profesionales los que comprobarán las necesidades concretas para cada vivienda.
- Soportales y lonjas vacías
También, hay muchos edificios de VPO de Salburúa y Zabalgana que tienen estructuras que dejan al aire el primer piso, bien por soportales o por otras características arquitectónicas. Los soportales suelen carecer de aislamiento y muchas veces están completamente vacíos. Como consecuencia, el suelo del piso está continuamente frío. Las corrientes de aire y la continua exposición a las inclemencias del tiempo hacen que esto se acentúe con el paso de los años.
También son muchas las VPO en Vitoria-Gasteiz que cuentan con lonjas vacías, haciendo que pase el frío hacia el interior de la vivienda. Esas zonas sin aislar se consideran zonas comunes, por tanto, la comunidad se deberá hacer cargo de la obra. En caso de que la obra ya se haya realizado, los propietarios de esos primeros pisos que hayan aislado esas zonas, lo podrían reclamar.
Otras características como las bajocubiertas vacías harán que los últimos pisos se vean perjudicados por un mal aislamiento.
- ¿Y si queréis aislar varios vecinos?
Si vives en Salburúa o Zabalgana, quizás te hayas encontrado con alguno de estos problemas de aislamiento en tu VPO. Deficiencias que vienen de construcción, pero que tienen solución. Si os juntáis varios vecinos en la comunidad con la misma necesidad, podéis consultar el proyecto en conjunto. En Ecoisola hacemos descuentos progresivos por número de viviendas y comunidad.
Pregúntanos y te ayudamos con todos los pasos.