¿Es posible aislar sin obras?

¿Es posible aislar sin obras?
¿Es posible aislar sin obras?

Muchas veces hemos leído que el aislamiento nos beneficia en confort térmico en nuestra casa y aporta un ahorro económico. Pero, ¿nos puede crear las incomodidades propias de una obra de larga duración?, ¿cómo se verá afectado el orden y limpieza de nuestra casa?

El aislamiento por proyectado se pega y se proyecta sobre tejados o paredes. Un ejemplo es el corcho proyectado, material que deja la vivienda bien aislada y también embellece la fachada por sus acabados y posibilidades de color. En este caso, al realizarse por el exterior de la vivienda, el interior de nuestra casa ni se ensuciará ni se verá afectado bajo ningún concepto.

En el caso del aislamiento por insuflado, donde los técnicos sí entran en las viviendas, la máxima preocupación es si tras su paso, dejarán la casa ‘patas arriba’.

El aislamiento por insuflado rellena las cámaras de material aislante desde el exterior o el interior de la vivienda, según las características de la construcción y de la zona a rellenar. Se hace un pequeño agujero (o varios) en la pared por el que se introduce con una máquina la celulosa, la lana mineral, la fibra de madera o las bolitas EPS.

Esta técnica permite aislar nuestra vivienda de manera rápida y sin hacer obras aparatosas. En la mayoría de los casos, tras ver las necesidades y las zonas a aislar, en unas horas o un día podemos tener la instalación finalizada.

Al día siguiente de la instalación ya empezaremos a beneficiarnos del mejor aislamiento y un mayor confort en tu vivienda.

  • Cuando se vayan los técnicos, ¿cómo se me queda la casa?

– El equipo de Ecoisola deja la vivienda lo más limpia y recogida posible, con las mínimas molestias posibles y con los agujeros tapados.

– Es importante dejar claro que la vivienda no perderá espacio. No se deja maquinaria ni mecanismos instalados que ocupen espacio en nuestra vivienda.

  • ¿Qué materiales son más limpios?

Hay materiales que son más limpios que otros. Por ejemplo, la celulosa deja más cantidad de polvo que otros materiales. En ese caso, sí deberemos hacer una limpieza en el interior de nuestra casa para limpiar el polvo que se haya acumulado en las diferentes superficies.

Otros materiales como la lana mineral o la fibra de madera generan menos polvo que la celulosa, pero más que el poliestireno expandido.

El insuflado que se realiza con bolitas EPS Neopor es mucho más limpio. Las bolitas EPS no son ecológicas ya que son bolitas de poliestireno expandido, pero no son tóxicas ni nos perjudican a los que habitamos la vivienda. Estas bolitas no desprenden polvo, así que veremos la vivienda prácticamente como la teníamos antes de la instalación.

Escribir un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *